Advertisement

Bienvenidos a nuestro primer Blog

Practica 15: Modulo SIM800L con Arduino

 Practica 15: Modulo SIM800L con Arduino


Descripción

Para comenzar la práctica, el equipo adquirió nuevos materiales solicitados por el docente, que incluían el módulo SIM800L, una powerbank de 5V, un cable USB y una SIM CHIP. Estos componentes serían utilizados para realizar una práctica que involucraba comunicaciones a través de la red móvil.

El docente envió un esquema y el código necesario para la práctica a través del chat grupal, y antes de que los alumnos comenzaran, dio una breve explicación sobre la función del módulo SIM800L y cómo insertar el SIM CHIP en él.

Siguiendo las indicaciones, los alumnos insertaron el SIM CHIP en el módulo SIM800L y luego fueron con el docente para verificar que lo hubieran hecho correctamente. Tras confirmar que no había errores, procedieron con el siguiente paso.

Con el módulo listo, lo conectaron a la protoboard, asegurándose de dejar espacio en los laterales para conectar un foco LED de color rojo y una resistencia, tal como indicaba el esquema proporcionado. Luego, conectaron los cables con cuidado, asegurándose de que cada puente estuviera en el lugar indicado según el esquema, y enchufaron los jumpers a la protoboard, aunque el Arduino aún no estaba programado en ese momento.

El siguiente paso fue copiar el código proporcionado por el docente y subirlo al Arduino. Una vez el código estuvo listo, los jumpers que ya habían colocado en la protoboard fueron conectados a los pines correspondientes del Arduino.

Para suministrar energía al circuito, el equipo utilizó una powerbank ya cargada. Sin embargo, debido a que el cable USB de la powerbank no tenía la conexión adecuada para la protoboard, se les pidió cortar el cable USB y pelar los cables con la ayuda del docente. Esto les permitió conectar un extremo a la powerbank y el otro a la protoboard. Para verificar que todo estaba funcionando correctamente, el LED se encendió y el módulo SIM800L comenzó a parpadear rápidamente. Cuando el módulo encontró señal, el parpadeo disminuyó.

Para probar el funcionamiento del módulo, el docente envió comandos que activaban distintas funciones, como realizar llamadas al módulo SIM800L y al teléfono de algunos integrantes del equipo. Al realizar estas llamadas, el equipo verificó que el módulo respondía correctamente.

Como paso adicional, el equipo conectó un micrófono a la protoboard para que, al realizar una llamada, pudieran escuchar la voz de la persona que hablaba al otro lado de la llamada. Este paso adicional permitió que el equipo registrara correctamente el funcionamiento del proyecto.

Finalmente, la práctica fue registrada con éxito, ya que todos los componentes funcionaron de manera correcta, logrando realizar llamadas y asegurando que el sistema fuera capaz de transmitir y recibir audio.

Publicar un comentario

0 Comentarios