Practica 3: Conexión de LEDS en serie
Descripción
En la última práctica del día, los estudiantes construyeron un circuito en serie, utilizando nuevamente cuatro focos LED, pero con una disposición de conexión distinta a la del circuito en paralelo. El docente explicó brevemente el funcionamiento de los circuitos en serie y presentó un esquema de referencia para guiar a los alumnos y minimizar errores.
Los estudiantes comenzaron colocando los cuatro LEDs en la protoboard, asegurándose de que todas las patas positivas estuvieran orientadas en la misma dirección para mantener un orden en la conexión. Gracias al trabajo previo, ya contaban con cables previamente cortados y pelados, lo cual agilizó la práctica.
A continuación, conectaron los LEDs con cables rojos (positivos), formando una cadena de conexión continua como requiere un circuito en serie. Solo se necesitó un cable negro (negativo), el cual se conectó al último LED y a la línea correspondiente de la protoboard.
La resistencia fue colocada en la pata positiva del primer LED, con su otro extremo conectado a la línea positiva de la protoboard. Una vez finalizadas todas las conexiones, los alumnos se dirigieron al docente para conectar la pila y suministrar energía al circuito. A pesar del riesgo de que un fallo en un LED afectara a todo el sistema —propio de los circuitos en serie—, lograron encender los cuatro focos correctamente

0 Comentarios